top of page
399f2409ee6b210ef4a151e3b5565088-compressed_edited.jpg

Visita museos

La experiencia me gustó bastante porque, además de disfrutar de la novedad de no estar en la facultad y de las visitas a los museos, me hizo reflexionar acerca de la verdadera función de las excursiones, pues hay un gran debate acerca de estas prácticas que se hacen en las escuelas.

Muchas personas opinan que en las salidas realmente no se aprende nada porque la gente lo enfoca más en un divertimento que en un espacio de aprendizaje. A quienes opinan eso les doy la razón, solo que, a mi parecer, les falta el pequeño detalle de preguntarse por qué sucede esto, y es que muchas veces las excursiones no se organizan de una forma eficiente.

Las salidas se deberían tomar como una metodología de aprendizaje más, es decir, considerarlo igual de importante que una lección tradicional como para que el docente se preocupe en estructuralo, hilarlo en conocimientos previos, dados o nuevos y en supervisar el fin de esa excursión, es decir ¿qué quiero que aprendan los niños y las niñas con esta salida? De esta manera, si se tiene en cuenta todos estos aspectos, pues por supuesto que se aprende. Aparte, hay que aprovechar el factor novedad porque al ser una salida que no ocurre todos los días los estudiantes serán más reticentes a prestar más atención y recordarán con más añoranza la práctica, y por supuesto, sacar partido a los lugares que se visiten como ejemplos visuales. De esta manera se materializa el conocimiento y pone en manifiesto que se da en la vida real.

En palabras del profesor, también considero esencial que los estudiantes salgan a las calles para aprender porque de esta manera acceden a lugares que por su cuenta propia no irían por desconocimiento, y así aprenden a valorar más la riqueza cultural que hay en sus ciudades.

Ya hablando de lo que me pareció la excursión, me gustó mucho las visitas que hicimos. El primer museo hace mucho que no lo vi así que fue muy gratificante volver a ir, mientras que el otro no lo conocía y me alegro de haberlo hecho. En cuanto a las obras expuestas, me gustó ver la gran diversidad de estilos que había, sobre todo de arte contemporáneo porque es el movimiento que menos conocimiento tengo así que soy más susceptible a sorprenderme y a descubrir nuevas obras y artistas. Aparte de los museos, pude disfrutar de la compañía de amigas y también de comentar y debatir sobre lo que vimos o interpretamos, algo que creo que define mucho al arte y que le da ese toque de magia.

bottom of page