top of page
DIDACTICA ARTES VISUALES
Cámara estenopeica
Proceso de creación de la cámara estenopeica
Para ver el proceso, ver en el siguiente enlace:
https://youtu.be/-9coO7zJ2_E
Fotos hechas con la cámara


Edición

Mis impresiones sobre la experiencia
Si bien es cierto que estuve una única vez en un laboratorio de fotografía que fue en un campamento de verano cuando era pequeña, nunca hice la labor fotográfica como tal hasta ahora, por lo tanto fue muy emocionante para mí.
Me gustó bastante por lo que dije antes, porque no sólo me lo explicaron, sino que también fui protagonista de todo el proceso de hacer una foto, desde maquetar la cámara estenopeica hasta revelar las fotos. Que hablando de la cámara la voy a cuidar con mucho cariño, no sólo porque me funcionó, que por cierto, me alegré mucho, sino que me gustaría aprovecharla cuando tenga la oportunidad de manipular fotos estenopeicas. Toda esta experiencia me ha aportado mucho en mi aprendizaje de cómo funciona la luz y la técnica que hay que usar para tomar fotografías, sobre todo, asombrarme de cómo la tecnología fotográfica ha avanzado de una manera vertinijosa, pero eso no quita que hacerlo desde una metodología "tradicional" sea interesante y te ayude a comprender desde dónde se ha partido con la fotografía.
Y por supuesto que me gustaría practicar este proceso en mis clases de Educación Primaria, pues tiene ese factor postivo de que es un aprendizaje que se contruye tanto por teoría como por práctica e investigación y les puede fomentar valores como la paciencia, ya que hay que esperar el tiempo justo de exposición para que salga la foto, la destreza a la hora de crear la cámara y la foto y el razocinio porque, en el caso de que no salga la foto bien, les hace preguntarse el por qué sale mal y qué pueden hacer para que la próxima vez salga perfecta.
bottom of page